Visión y Misión

Visión Institucional

“Al 2024, seremos una Institución de excelencia, líder en el contexto tecnológico, con profesionales técnicos del más alto nivel ético-moral y competitivo, interactuando en el desarrollo local, regional, nacional”.

Valores Institucionales

Nuestros valores lo asumimos como principios generales que permiten orientar nuestro comportamiento institucional y personal en función de realizarse cada quien como personas. Son nuestras creencias fundamentales que ayudan a preferir, apreciar y elegir unas actitudes en lugar de otras, unos comportamientos en lugar de otros, que, para nuestro caso, son fuente de satisfacción y plenitud personal e institucional.
Los valores de enfoque institucional que complementan nuestra misión y visión, son:

  •  La Justicia. Disposición a actuar de manera justa, respetando el derecho de todos, exigiendo sus propios derechos y reconociendo derechos a quienes les corresponde.
  • La identidad. Que considera el compartir conocimientos, sabiduría, y forjar nuestra identidad institucional. Es y será nuestro rasgo inconfundible. La asumimos como el conjunto de rasgos o características que permiten distinguirnos de otras instituciones.
  • La responsabilidad. Considera la puntualidad y tolerancia, consistiendo en el cumplimiento de las obligaciones al hacer o decidir; con claro conocimiento de los resultados y obligaciones. En nuestro caso es el cumplir con obligaciones como: directivos, jerárquicos, docentes, administrativos y estudiantes.
  • La solidaridad. Es el actuar de las personas cuando otras necesitan ayuda, expresada en una tarea en especial, sentimiento natural para ayudar a los demás sin intención de recibir algo a cambio. En suma, es el sentimiento que impele a las personas a prestarse ayuda mutua.
  • El respeto. Es el reconocimiento del derecho ajeno, la consideración, atención o deferencia que se deben a las otras personas. Para nosotros es una condición “sine qua non” para saber vivir, alcanzar la paz, lograr el bienestar basado en la ética y la moral por las cuales, las personas aceptamos y comprendemos las maneras de pensar y actuar distintas.
  • La lealtad. Es la devoción o fidelidad para todo aquello que nos hace sentir honrados de pertenecer: nuestra institución y nuestros propósitos. Es la convicción de compromiso con los allegados en los buenos momentos o en las dificultades. Los mostramos en actitudes de franqueza, sinceridad, honradez, nobleza y fidelidad a nuestros principios.
  • La democracia. Que la entendemos como la forma de gobierno o dirección donde el liderazgo recaiga sobre las personas que conforman la ‘población clorindina’. Las decisiones asumidas son absorbidas por quienes ejercen el poder o la dirección de nuestra institución.
  • La veracidad. Son las certezas de algo con expresión clara y sin tergiversación, siendo una afirmación que corresponde con la realidad. La verdad es la propiedad y base de nuestro entendimiento, cuando algo sucede o se cumple. Es la conformidad de los hechos/palabras con los pensamientos.
  • La empatía. La comunidad clorindina tiene la capacidad de percibir las emociones y los sentimientos de los demás, basada en el reconocimiento del otro como similar, es decir, como un individuo similar con mente propia.
  • La ética profesional. La comunidad clorindina tiene como propósito establecer los deberes de quienes ejercen una profesión