“Al 2030, ser una Institución de
educación superior de excelencia, líder en laformación
de profesionales técnicos de calidad del más alto
nivel, con valores éticos-profesional, competitivos, innovadores y que fomenta
el emprendimiento sostenible, en atención al sector productivo y la demanda
laboral para el desarrollo local, regional, nacional e internacional”.
VISIÓN INSTITUCIONAL
“Somos una IES licenciada de excelencia que forma profesionales técnicos que contribuyen con su desarrollo individual y sostenible del país, con conciencia ambiental y social inclusivo, que fomenta un adecuado desenvolvimiento en el entorno laboral, que promueve la competitividad, la innovación, la productividad en función a los avances del mundo globalizado y respondiendo a los requerimientos de los sectores productivos a nivel local, regional, nacional e internacional”.
VALORES INSTITUCIONALES
Los valores que asume el IES son considerados como principios generales que permiten orientar nuestro comportamiento institucional y personal en función de realizarse cada quien como personas. Así mismos, son creencias fundamentales que ayudan a preferir, apreciar y elegir unas actitudes en lugar de otras, es decir, unos comportamientos en lugar de otros, que el instituto lo asume como fuente de satisfacción y plenitud personal e institucional.
Los valores de enfoque institucional que complementan nuestra misión y visión son:
La identidad. El IES asume este valor como el conjunto de rasgos que nos caracterizan, que permiten distinguirnos de otras instituciones, por el compromiso adquirido para el desarrollo del instituto, así como en el ámbito local y regional.
La responsabilidad. El IES asume este valor como el cumplimiento de los deberes u obligaciones como: directivos, jerárquicos, docentes, administrativos y estudiantes.
La solidaridad. La institución asume el compromiso y considera la toma de conciencia de las necesidades de los demás y nos comprometemos a coadyuvar de manera solidaria y empática para la satisfacción de estas necesidades, sin intención de recibir algo a cambio.
El respeto. El IES reconoce el derecho ajeno, la consideración, atención o deferencia que se deben a las otras personas. Para el IES es una condición “sine qua non” para saber vivir, alcanzar la paz, lograr el bienestar basado en la ética y la moral por las cuales, las personas aceptamos y comprendemos las maneras de pensar y actuar distintas.
Trabajo en equipo. El IES practica el trabajo en equipo como parte del objetivo común de manera estructurada, organizada para favorecer la elaboración conjunta del trabajo, evitando que cada uno de los miembros realicen una parte del trabajo y juntarlas.