Enfermería Técnica

El programa de estudios de enfermería técnica del IES Clorinda Matto de Turner de Calca, fue autorizado su funcionamiento por DR 308-1999-ED, el 14 de abril de 1999, por cierre de la carrera profesional de industrias alimentarias. Actualmente desde el 22 de diciembre del 2019 El programa de Estudios de Enfermería Técnica se encuentra con Licenciamiento Institucional y nos encontramos en trabajo permanente para logra la acreditación del programa de enfermería técnica.

A la actualidad ya son varias promociones de enfermeros técnicos que se encuentran trabajando en diferentes ámbitos de la región en el sector salud y otros.

Es menester destacar la identificación de todos los estudiantes y egresados con su programa de estudios, así como con la institución, pues con su apoyo se ha logrado implementar los laboratorios y tópicos con materiales y equipos necesarios para la formación profesional.

La enfermería es la profesión encargada de la gestión del cuidado de las personas en todo aquello relacionado con la promoción y prevención, mantención, restauración de la salud y la prevención de enfermedades y lesiones; incluye acciones derivadas del diagnostico y tratamiento medico y la administración de recursos necesarios.

La enfermería técnica si bien es cierto es una de las especialidades mas ofertadas en el país, pero también es la que posee amplia aceptabilidad debido sobre todo a que la población local , regional, nacional e internacional sigue incrementándose y con ello derivan problemas  socio sanitarios y los gobiernos nacionales, regionales y locales deben implementar políticas de inclusión, programas en los que haya oportunidades de trabajo.

Datos del programa

El egresado del programa de estudios de Enfermería Técnica estará en la capacidad de realizar actividades de promoción de la salud y prevención de enfermedades en salud individual y colectiva, así como asistir en la atención de necesidades básicas de la salud por etapas de vida del individuo y realizar actividades de asistencia en los cuidados integrales de salud a la persona en las diferentes etapas de vida aplicando el enfoque intercultural, manejando fluidez y coherencia sus conocimiento científico y tecnológico.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

  • Unidad de Competencia N° 01: Realizar actividades de promoción de la salud con enfoque intercultural, de acuerdo con la situación local de salud, política sectorial, nacional, regional y la normativa vigente
  • Unidad de Competencia N° 02: Realizar actividades de prevención en salud individual y colectiva aplicando el enfoque intercultural, de acuerdo con guías, procedimientos establecidos y normativa vigente
  • Unidad de competencia N° 3: Asistir en la atención de las necesidades básicas de la salud de la persona por etapas de vida, aplicando el enfoque intercultural y según indicaciones del jefe inmediato, el nivel de atención y la normativa vigente
  • Unidad de competencia N° 4: Asistir en los cuidados integrales de salud a la persona en las diferentes etapas de vida aplicando el enfoque intercultural y de derechos, de género y familiar en concordancia con la normativa vigent

COMPETENCIAS PARA LA EMPLEABILIDAD

  • Expresar en forma, fluida y coherente la información científica, tecnológica y empresarial, utilizando con pertinencia el registro lingüístico, de acuerdo al contexto en que se realiza el acto comunicativo; y producir documentos y textos relacionados a su carrera, con propiedad, coherencia, claridad y concisión
  • Organizar, analizar, procesar y presentar información utilizando medios informáticos, herramientas de procesador de texto, hoja de cálculo y presentaciones, como fuente de información global, medio de comunicación y soporte para su proceso de formación y ejercicio profesional
  • Leer, comprender, redactar, traducir diferentes tipos de textos técnicos en inglés u otro idioma, así como comunicarse en forma oral con los visitantes
  • Analizar e interpretar las interrelaciones entre los organismos vivos y el medio ambiente, ecosistema, recursos naturales, biodiversidad y densidad ecológica. Comprender, Valorar y Ejercer la conservación, protección y renovación de los recursos naturales como un elemento de continuidad de la vida en el planeta
  • Realizar abstracciones matemáticas básicas y aplicarlas en la solución de problemas del ejercicio profesional del guía de turistas y situaciones de la vida real ejercitando un pensamiento crítico hacia la toma de decisiones
  • Mantener la salud mediante la educación corporal y el desarrollo de capacidades artísticas mediante actividades culturales a fin de obtener el desarrollo integral, como totalidad bio-psico-socio-motriz, con la ergonomía, alimentación y salud personal
  • Establecer relaciones con respeto y justicia en los ámbitos personal, colectivo e institucional, contribuyendo a una convivencia democrática, orientada al bien común que considere la diversidad y dignidad de las personas, teniendo en cuenta las consideraciones aplicadas en su contexto laboral.
  • Identificar situaciones complejas para evaluar posibles soluciones, aplicando un conjunto de herramientas flexibles que conlleve a la atención de una necesidad
  • Analizar la realidad nacional y la actualidad política, las consecuencias del proceso de regionalización y la descentralización, a fin ejercer una ciudadanía responsable.

El Profesional de enfermería técnica está capacitado para desempeñarse en áreas de atención o campos:

  • El Profesional de enfermería técnica está capacitado para desempeñarse en áreas de:
  • Tópico y Triaje
  • Hospitalización de medicina, cirugía, pediatría, emergencia, gineco-obstetricia
  • Sala de operaciones, Unidad de Cuidados Intensivos, Unidad de Cuidados Intermedios
  • Área administrativa – Área detección y prevención de riesgos de trabajo o en áreas de salud laboral.
  • Centros de fisioterapia y rehabilitación
  • De manera independiente en:
  • Cuidados del adulto mayor, niños y personas discapacitadas en las diferentes etapas de vida.

Descargue los planes de estudios, desde los siguientes botones:

Descargue el itinerario formativo desde el siguiente botón

Horario académico

El IETP dispone de un horario general y de turno mañana. El horario general aplica a los dos programas de estudios y a los seis semestres (I, II, III, IV, V, VI) académicos.
La jornada académica es de Lunes a Viernes de 8:00 a.m a 1:45 p.m

Distribución de horas

HORASDISTRIBUCIÓN DE HORAS DE LUNES A VIERNES
8:00 a.m – 8:45 a.m
8:45 a.m – 9:30 a.m
9:30 a.m – 10:15 a.m
10:15 a.m – 11:00 a.m
RECESO11:00 a.m – 11:30 a.m
11:30 a.m – 12:15 a.m
12:15 a.m – 1:00 p.m
1:00 p.m – 1:45 p.m

Duración

03 años de estudio (seis semestres académicos)

Título a Nombre de la Nación

Profesional Técnico en Enfermería Técnica