Guía Oficial de Turismo

Corría el año 2007 cuando se forma un convenio institucional de la Municipalidad de Calca representada por el alcalde de entonces Dr. Ciriaco Condori y el Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico Clorinda Matto de Turner representado por el Director del Instituto el Ing.  Antonio Flórez con el objetivo de incrementar las carreras profesionales existentes en el instituto.

Motivados por ello las autoridades inician los trámites para incrementar las carreras profesionales del Instituto y la creación de la carrera de Guía Oficial de Turismo en la Dirección Regional de Educación del Cusco y posteriormente en el Ministerio de Educación en la ciudad de Lima, después de un largo ajetreo la Dirección Regional de Educación de Cusco emite la R.D.N° 147-2008-ED, el 20 de junio que autoriza el funcionamiento de la carrera profesional de Guía Oficial de Turismo.

La firma del convenio lo realizo La Dirección regional del Cusco con la Municipalidad de Calca en ella se establecía que la municipalidad seria la que pague al personal docente hasta que el ministerio de educación presupueste la ampliación de docentes, y como contrapartida el Instituto se comprometía a dar los ambientes y toda la ejecución académica hasta lograr la profesionalización de los estudiantes.

La primera promoción ingresa en agosto del 2008 y concluye el 2011, legando a sus compañeros la ceremonia del pago a la tierra para que lo realicen sus compañeros todos los años y sean encargados de esta la promoción, realizándose desde entonces con mucho más entusiasmo.  

Datos del programa

El egresado del programa de estudios de Guía Oficial de Turismo estará en la capacidad de orientar, transmitir información, trasladar y asistir al visitante, así como guiar, contratara los prestadores de servicios turísticos, controlar las operaciones turísticas en las diversas modalidades actuando con iniciativa, creatividad, responsabilidad, ética y respetando la identidad cultural nacional, regional y local, aplicando criterios de sostenibilidad de acuerdo a las políticas empresariales y la normativa vigente.

El Egresado del programa está en la capacidad de desempeñarse en organizaciones públicas y privadas en las siguientes áreas:

  • Instituciones públicas y privadas (Municipalidades, agencia de viajes) en las Áreas de:
  • Operaciones turísticas, transfer, reservas de viajes, venta de programas y paquetes turísticos.
  • Asimismo se desempeña de manera independiente como guía de turista.

Módulo N° 01: ORIENTACION E INFORMACION AL TURISTA
Orientar al visitante (turista o excursionista), transmitiendo información veraz sobre los atractivos turísticos según su especialidad,
teniendo en cuenta sus requerimientos, el servicio contratado, las políticas de la empresa y la normativa vigente.

1. Revisa la información del visitante, teniendo en cuenta el producto turístico contratado.

2. Revisa, contrasta y asiste la documentación otorgada por la agencia al visitante, de acuerdo al itinerario.

3. Otorga información básica al visitante, de acuerdo al destino turístico.

MÓDULO N° 02: ASISTENCIA Y TRASLADO AL TURISTA
Conducir el desarrollo del servicio contratado por el visitante (turista o excursionista), teniendo en cuenta sus requerimientos, las
políticas de la empresa y la normativa vigente:

1. Acompaña y asiste al visitante durante el servicio turístico, en base al producto turístico contratado. Manejo de conflictos.

2. Verifica el perfil del visitante, teniendo en cuenta el lugar de procedencia.

3. Asegura el cumplimiento de los servicios contratados por el turista, de acuerdo al servicio y aplicando técnicas de manejo de conflictos,
de ser el caso.

4. Conocer al visitante e identificar su personalidad, a fin de prevenir y/o solucionar situaciones de conflicto durante el servicio.

MÓDULO N° 03: GESTION DE OPERACIÓNES TURISTICAS
Contratar a los prestadores del servicio turístico, teniendo en cuenta los requerimientos del visitante (turista o excursionista), las políticas
de la empresa y la normativa vigente.
Controlar la operación turística, teniendo en cuenta la programación del servicio contratado, las políticas de la empresa y la normativa vigente

1.-Acompaña y asiste al visitante durante el servicio turístico, en base al producto turístico contratado. Manejo de conflictos.
2.- Asegura el cumplimiento de los servicios contratados por el turista, de acuerdo al servicio y aplicando técnicas de manejo de conflictos, de ser el caso.
3.- Gestiona la reserva de la prestación del servicio, de acuerdo al producto turístico contratado.
4.- Asegura el cumplimiento de los horarios de los medios de transporte del turista, de acuerdo al itinerario y servicio contratado.
5.- Supervisa los servicios contratados, asegurando su cumplimiento de acuerdo al itinerario, políticas de la empresa y normativa vigente.
6.-Verifica la calidad de la ejecución del servicio turístico, de acuerdo al tipo de producto contratado

Descargue el plan de estudios 2020, desde el siguiente botón

Descargue el itinerario formativo desde el siguiente botón

Horario académico

Descargue los Horarios a traves de los siguientes botones:

Horario 2024 – I
Horario 2024 – II

Duración

03 años de estudio (seis semestres académicos)

Título a Nombre de la Nación

Profesional Técnico en Guía Oficial de Turismo